Toda persona que utilice el sitio web facturabien.com.ar (en adelante el SISTEMA o Factura Bien, indistintamente), se condidera USUARIO, tenga o no una cuenta registrada en el SISTEMA. El USUARIO acepta los TÉRMINOS Y CONDICIONES que regirán el uso del SERVICIO, los cuales se describen en el presente documento. Si el USUARIO no está de acuerdo con estos TÉRMINOS Y CONDICIONES, deberá rechazarlos y abstenerse de acceder al SISTEMA y/o utilizar el SERVICIO. El SERVICIO es ofrecido por MARTÍN ROSSO (CUIT 20-35140447-8) (en adelante el ADMINISTRADOR). Aceptando estos TÉRMINOS Y CONDICIONES, el USUARIO reconoce que ha leído, entiende y acepta en su totalidad los TÉRMINOS Y CONDICIONES del ACUERDO que se describen a continuación (en adelante el ACUERDO).
Factura Bien es un sistema de gestión de comprobantes fiscales a través del cual el USUARIO podrá generar, almacenar, modificar, imprimir, enviar y recibir comprobantes electrónicos, sean facturas, notas de débito o notas de crédito de tipo A, B, M o C, en un espacio virtual en línea proporcionado por el ADMINISTRADOR.
Factura Bien opera dentro de la República Argentina y se integra con la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) a través de su sistema de web services.
Factura Bien es un sistema web, lo cual implica que el USUARIO deberá contar con un navegador web para poder acceder al mismo.
El SERVICIO se brinda desde el dominio principal -facturabien.com.ar- y cualesquiera de sus subdominios (ej: -app.facturabien.com.ar-).
Para acceder al SISTEMA el USUARIO deberá contar con un correo electrónico propio, el cual utilizará a modo de llave de acceso. Esto implica que la seguridad de su cuenta en el SISTEMA dependerá en parte de la seguridad de su correo electrónico, siendo esta última responsabilidad del USUARIO y del proveedor de correo electrónico que el USUARIO haya elegido.
El USUARIO deberá elegir una contraseña, la cual, suministrada junto con su correo electrónico, le permitirá acceder a su cuenta de usuario. Por motivos de seguridad, el SISTEMA podrá requerirle al USUARIO que modifique su contraseña. También por motivos de seguridad, la contraseña deberá respetar ciertos requisitos, como una longitud mínima y la presencia de ciertos caracteres especiales.
Al crear una cuenta en el sistema el USUARIO deberá ingresar su CUIT o el de la persona a la cual va a representar (en adelante el REPRESENTADO). El REPRESENTADO no necesariamente será la misma persona que el USUARIO, y no necesariamente va a ser un usuario del sistema. El USUARIO podrá tener múltiples REPERESENTADOS y a la hora de emitir un comprobante, deberá elegir el REPRESENTADO que corresponda.
Cuando el USUARIO ingrese su correo electrónico y contraseña para acceder al SISTEMA, será enteramente responsable por sí o sus REPRESENTADOS, por todas las operaciones efectuadas desde su cuenta. El USUARIO se compromete a mantener la confidencialidad de su correo electrónico registrado y de su contraseña y a notificar al ADMINISTRADOR en forma inmediata cualquier uso no autorizado. El ADMINISTRADOR no se responsabiliza por las consecuencias del uso del SISTEMA por parte de cualquier tercero que se haya identificado con el correo electrónico y la contraseña del USUARIO.
El USUARIO será enteramente responsable de la veracidad de los datos que ingrese para utilizar el SERVICIO. En caso que existiera una disputa referente a la titularidad de la CUENTA y/o la cuenta de correo electrónico registrada, EL ADMINISTRADOR podrá suspender el Servicio hasta tanto se haya acreditado fehacientemente la identidad del USUARIO.
El ADMINISTRADOR da por aceptada la representación del USUARIO respecto de su REPRESENTADO desde el momento en que se delega el permiso a través del sistema de la AFIP desde la CUIT del REPRESENTADO.
El USUARIO asume toda la responsabilidad de la facturación y todas las operaciones realizadas en Factura Bien por cuenta propia y a nombre de su REPRESENTADO. Asimismo se compromete a no utilizar información falsa del REPRESENTADO y se responsabiliza por cualquier causa penal o comercial que pueda perjudicar a su REPRESENTADO. Por su parte el ADMINISTRADOR no puede intervenir en los mecanismos establecidos por EL USUARIO y su REPRESENTADO, por lo que se desvincula de toda respuesta ante un conflicto entre las partes.
El ADMINISTRADOR no será responsable respecto a las operaciones realizadas por EL USUARIO, ni de los Comprobantes ingresados en la CUENTA, tanto en estado de producción, como en el modo de pruebas, como así tampoco de su veracidad, integridad, actualización, calidad y/o legalidad. El USUARIO reconoce y acepta ser el exclusivo responsable de las operaciones que realiza en cualquier entorno de funcionamiento y de los comprobantes que genera, almacena, modifica y/o envía y que el ADMINISTRADOR no tiene ni puede tener participación alguna en tales operaciones, desconociendo además el contenido de los comprobantes. El USUARIO libera expresamente al ADMINISTRADOR de toda responsabilidad derivada de la generación, registración, envío y/o modificación de los comprobantes y/o de la utilización de la CUENTA y del SERVICIO en general, inclusive en el modo de pruebas, como así también de los vínculos que puedan generarse entre el USUARIO y/o sus representados y/o sus clientes y/o terceros en relación a las operaciones realizadas y los comprobantes ingresados en la CUENTA.
El USUARIO asegura que posee y siempre poseerá todos los derechos y autorizaciones necesarias para generar, registrar, alojar, modificar y/o enviar los comprobantes en la CUENTA y que los mismos cumplen y siempre cumplirán con todas las exigencias legales y contables exigidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (“AFIP”) y/o por cualquier otra autoridad competente.
El USUARIO asegura que al hacer uso del SISTEMA y/o de sus CUENTAS cumple y siempre cumplirá con la normativa vigente y que no viola ni violará de ninguna forma los derechos de terceros.
El USUARIO se compromete a mantener indemne al ADMINISTRADOR respecto a cualquier reclamo proveniente de clientes del USUARIO, de la AFIP o de otros terceros relacionados con la utilización del SERVICIO.
Queda prohibido todo uso del SISTEMA que perjudique, impida, pueda dañar y/o sobrecargar, de cualquier forma, la utilización y normal funcionamiento del SISTEMA.
En ningún caso EL ADMINISTRADOR será responsable de cualquier clase de daños ni pérdida de rentabilidad o de uso, pérdida o interrupción en el acceso de datos, lucro cesante, pérdida de chance, costos de cobertura, daños indirectos, especiales o incidentales de ningún tipo relacionados con la utilización del SISTEMA y/o del Servicio, incluyendo la responsabilidad relacionada con:
La falta de disponibilidad, continuidad, acceso y/o efectivo funcionamiento del SISTEMA y/o del SERVICIO. El ADMINISTRADOR no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido del SISTEMA. El SISTEMA y/o el SERVICIO puedeN eventualmente no estar disponibleS debido a dificultades técnicas o fallas relativas a la internet, o por cualquier otra circunstancia, ajena o no al ADMINISTRADOR. En tales casos el ADMINISTRADOR desplegará sus mejores esfuerzos para solucionar los inconvenientes con la mayor celeridad posible, sin que por ello pueda imputársele al ADMINISTRADOR algún tipo de responsabilidad. Es responsabilidad exclusiva del USUARIO el tener en condiciones al menos un método alternativo para la emisión de comprobantes, que cumpla con las disposiciones legales requeridas por la AFIP, sin que le quepa responsabilidad alguna al ADMINISTRADOR por el incumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes representados por el USUARIO.
Daños ocasionados por virus, piratas informáticos, programas maliciosos o cualquier otro agente que pueda infectar o afectar de cualquier modo la CUENTA y/o el SISTEMA y/o los Comprobantes y/o los sistemas de computación utilizados por EL USUARIO.
EL ADMINISTRADOR no controla ni ofrece ninguna clase de garantía sobre la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que el USUARIO proporciona o hace accesibles a terceros sobre sí mismo, sobre terceros o sobre las operaciones que realiza. El ADMINISTRADOR excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la incorrecta identidad del USUARIO y a la falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que el USUARIO proporciona acerca de sí mismo y proporciona o hace accesibles a otros usuarios y, en particular, aunque no de modo exclusivo, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un USUARIO en cualquier clase de comunicación u operación realizada a través del SISTEMA.
Al aceptar los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES el USUARIO acepta también las POLÍTICAS DE PRIVACIDAD publicadas en: https://procura.bien.com.ar/privacidad
El contenido de facturabien.com.ar está bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
El ACUERDO entre el ADMINISTRADOR y el USUARIO entrará en vigencia a partir del momento en que se produzca el alta en el SISTEMA. A tales efectos, se entenderá producido el alta, una vez que el USUARIO haya hecho uso del sitio web https://facturabien.com.ar. El ACUERDO tendrá una duración indefinida, sin perjuicio de la facultad de resolución unilateral referida en el punto siguiente.
El USUARIO podrá resolver unilateralmente el presente ACUERDO en cualquier momento dando de baja su cuenta a través del procedimiento explicado en la sección de ayuda.
En el caso de que el USUARIO no utilizara el SERVICIO durante tres (3) meses consecutivos, el ADMINISTRADOR notificará tal circunstancia al USUARIO a través de su cuenta de correo electrónico y de persistir la falta de utilización del SERVICIO por más de una (1) semana, el ADMINISTRADOR podrá dar de baja el SERVICIO y resolver el ACUERDO.
El ADMINISTRADOR podrá resolver unilateralmente el presente ACUERDO en caso de incumplimiento por parte del USUARIO de cualesquiera de sus términos y condiciones, notificándoselo al USUARIO a su cuenta de correo electrónico registrada en el SISTEMA.
En todos los casos, la resolución unilateral entrará en vigencia inmediatamente y no afectará las disposiciones que limitan o rechazan la responsabilidad del ADMINISTRADOR, las cuales sobrevivirán a la terminación de este ACUERDO.
En todos los casos de resolución del ACUERDO, el ADMINISTRADOR dará de baja la CUENTA del USUARIO y pondrá a disposición del USUARIO durante un período de tres (3) meses posteriores a la notificación de la RESOLUCIÓN DEL ACUERDO sus comprobantes y toda la información que el USUARIO haya registrado en el sitio, para que pueda obtener la información que necesite. Pasado dicho plazo se exime al ADMINISTRADOR de la obligación de almacenar y entregar la mencionada información.
EL ADMINISTRADOR se reserva expresamente la posibilidad de optimizar, modificar y/o eliminar el SISTEMA y/o el Sitio y/o el Servicio y/o sus contenidos y/o funcionalidades, a su entera discreción. El ADMINISTRADOR no será responsable de cualquier perjuicio ocasionado al USUARIO derivado de tal optimización, modificación y/o eliminación.
El ADMINISTRADOR se reserva el derecho de, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, de modificar los TÉRMINOS Y CONDICIONES del presente ACUERDO. Tales modificaciones tendrán vigencia a partir del momento en que sea notificado el USUARIO a través de un aviso colocado dentro del SISTEMA informando a todos los usuarios por igual. El USUARIO será responsable de leer estos TÉRMINOS Y CONDICIONES cada vez que reciba la notificación de que se han producido modificaciones en el mismo. En caso que el USUARIO no aceptara las modificaciones deberá dar de baja su cuenta dentro de los cinco (5) días subsiguientes a la notificación, en cuyo caso el ACUERDO quedará resuelto. Vencido este plazo sin que hubieran existido notificaciones por parte de el USUARIO se considerará que ha aceptado los nuevos términos y condiciones.
En caso de que cualquier parte de este ACUERDO sea declarada inválida por cualquier autoridad, el resto de sus partes mantendrán plena validez y vigencia.
El presente ACUERDO se rige por la legislación de la República Argentina y las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.